Power Electronics reafirma su compromiso con la movilidad sostenible durante la Semana Europea de la Movilidad

La compañía multinacional reafirma su liderazgo en soluciones de carga para vehículos eléctricos y demuestra su compromiso con la energía limpia.

Power Electronics reafirma su compromiso con la movilidad sostenible durante la Semana Europea de la Movilidad

Un modelo energético pionero: el Campus como referencia  

La Semana Europea de la Movilidad es un momento clave para reflexionar sobre el futuro del transporte, pero en Power Electronics este compromiso no se limita a una fecha señalada. La compañía avanza cada día en la transformación de la movilidad, impulsando iniciativas que reducen la huella de carbono y demuestran la viabilidad del transporte electrificado. 

En el último año, las estaciones de carga del Campus de Power Electronics han suministrado más de 16 millones de kWh de energía, generada íntegramente a partir del oyecto de gestión energética ubicado en la cubierta de su planta productiva. Este sistema de autoconsumo incluye paneles fotovoltaicos y baterías, cerrando así el ciclo productivo de la compañía y garantizando una fuente de energía limpia y autosuficiente. 

Este servicio de carga ha permitido evitar la emisión de 5.823 toneladas de CO2, una cifra calculada con SimaPro, software de Análisis del Ciclo de Vida. De este modo, la compañía convierte sus instalaciones en un espacio de referencia donde la movilidad sostenible y la innovación en el almacenamiento energético son una realidad palpable. 

Conocimiento y debate en torno a la movilidad 

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el pasado 11 de septiembre la compañía acogió en sus instalaciones un debate esencial sobre el futuro del transporte: el webinar "Vehículo Eléctrico vs. Combustión". En él participaron ingenieros de diferentes departamentos como Jorge Navarro, Responsable de Testeo Eléctrico, y José Vicente Gay, Responsable de Unidad Autónoma de Calidad, así como Fernando Codony, Especialista en Subvenciones. El encuentro fue moderado por Alejandro Pérez, creador de contenido de novedades en el sector de movilidad eléctrica, que además compartió con su comunidad la experiencia de carga en los cargadores eléctricos de la firma. 

Impulso al talento del futuro 

Power Electronics fue patrocinador principal del III Hackathon E-Mobility, donde más de 80 jóvenes talentos desarrollaron soluciones para una movilidad más inteligente. El reto fue presentado por Juanjo Sorli, Responsable de I+D, y contó con la mentoría de Carlos Sendra, Team Leader de Desarrollo de Software, y Ángel Payá, Ingeniero Eléctrico.  

En el marco del hackathon, la multinacional también participó en el III Mobility Summit de Valencia, donde Javier Rodríguez, E-Mobility Division Manager, compartió la visión de la compañía sobre el presente y futuro de la movilidad eléctrica. 

Innovación aplicada: lanzamiento del cargador eléctrico Standalone NB 160 

Además, la compañía presentó el Standalone NB 160, su nuevo cargador ultrarrápido que ofrece hasta 160 kW de potencia en el mismo formato compacto que el del modelo NB 120. Con un diseño robusto y fiable, garantiza el máximo rendimiento y una experiencia de usuario optimizada. 

Compromiso con un futuro sostenible 

Estas iniciativas reflejan el liderazgo de Power Electronics en la transición hacia la electromovilidad. La compañía reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el desarrollo del talento y la reducción de la huella de carbono, contribuyendo activamente a un futuro energético más sostenible. 

 

Compartir artículo

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • Copy